domingo, 6 de diciembre de 2009

Al final se van a quemar


Cuando se juega con fuego, dice el refrán que uno se quema, pues bien ayer casi pasa el Real Madrid a la unidad de quemados. Y es que todo transcurría como en los últimos guiones, es decir, victoria por la mínima en la primera parte y la segunda para estirar piernas.

Lo que no contaban era que el Almería sí sabe a lo que juega, y su juego es bastante simple por lo que esas complicaciones se las conoce bien. La primera mitad convirtiendo en héroe al portero brasileño Diego Alves, y aprovechando la velocidad de los únicos hombres de ataque como son Crusat y Uche. Y así fue, como el Almería le dió la vuelta al marcador en tres minutos, aprovechando la dormidera que le entraron a los madridistas.

Ahora tocaba el Madrid de las remontadas, y que le hicieron ganar dos ligas seguidas. Como entonces, el estilete principal fue Higuaín, que aprovechando un fallo del rival, convirtió el gol del empate y el que hizo despertar al Real Madrid. La esperanza de que no se consumara la remontada era que jugara Raúl, pero eso no sucedió ayer.

Con el partido loco, llegó el típico penalty que no es para que Cristiano Ronaldo se luciera metiendo un gol, pero se cumplió una máxima del fútbol y es que cuando el penalty no es, casi siempre se falla. Eso fue lo que sucedió pero para más indignación, Benzema ya le sacaba más de tres cuerpos a la defensa del Almería en el momento de lanzarse el penalty, y aprovechó el rechace para conseguir un gol y sacudirse la supuesta presión que tiene según la prensa. Ya el cuarto gol no tuvo mucha historia.

Por otro lado, un Real Madrid que salió de partida con Granero y Van der Vaart, que decididamente ha adelantado por el retrovisor a Gago tanto en los cambios como en los onces iniciales. Otro dato curioso, es que creo que es el primer encuentro de esta temporada en el que Raúl no disputa ni un solo minuto y solo calienta y hace palmas.

Otra nota para apuntar es la primera expulsión de Cristiano Ronaldo en España. Donde sus detractores justificaron esa enemistad con las acciones que le sacaron ambas amarillas, o incluso roja directa en la segunda acción. Ahora se puede comprender el cabreo de Iniesta, porque C. Ronaldo hizo una "Gutihazada". En la primera por quitarse la camiseta y mostrarnos el trabajo de 3.000 abdominales, y la segunda por soltar una patada tremenda a Juanma Ortiz porque le había quitado el balón limpiamente.

Para terminar la noche, el empate hasta el minuto 80 del Coruña ante el Barcelona ponía la liga verdaderamente interesante con sólo tres puntos de distancia y un partido menos. Pero claro, si el Deportivo no jugaba a nada es normal que apareciese el balón de oro y la nariz de oro para sentenciar el encuentro.

PD: Como el partido entre Real Madrid y Almería, lo seguía por ambas vertientes de aficionado y seguidor, aquí pongo los enlaces de varios blogs en los que se hace una crónica más o menos como yo también vi el partido de ayer.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Sorteo y Calendario del Mundial 2010

Ya se ha sorteado la fase de grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010, y la composición de cada uno de ellos es:
  • GRUPO A:
    Sudáfrica
    México
    Uruguay
    Francia

  • GRUPO B:
    Argentina
    Nigeria
    Corea del Sur
    Grecia

  • GRUPO C:
    Inglaterra
    Estados Unidos
    Argelia
    Eslovenia

  • GRUPO D:
    Alemania
    Australia
    Serbia
    Ghana

  • GRUPO E:
    Holanda
    Dinamarca
    Japón
    Camerún

  • GRUPO F:
    Italia
    Paraguay
    Nueva Zelanda
    Eslovaquia

  • GRUPO G:
    Brasil
    Corea del Norte
    Costa de Marfil
    Portugal

  • GRUPO H:
    España
    Suiza
    Honduras
    Chile
A priori, y por muy adelantado, mis apuestas personales para la siguiente fase serían Sudáfric (por ser la anfitriona) y Uruguay en el A; en el grupo B Argentina con apuros y Corea del Sur; En el grupo C lo tengo bastante claro y son Inglaterra (ojo con los ingleses de Capello) y Estados Unidos; las europeas del D son las favoritas como Alemania y Serbia.

A partir del grupo E en adelante cualquiera puede ser el rival de España en los cruces. Así pues, en el E posibilidades de pasar son Dinamarca (siempre están ahí) y Camerún por los poelos frente a Holanda; en el grupo F, Italia (como siempre) y por que no Nueva Zelanda (la típica sorpresa de todos los mundiales); y nos vamos al "grupo de la muerte" y probable cruce contra España en Octavos, si pasamos claro XD, hay tres favoritas, pero yo me aventuro en Brasil y Costa de Marfil, por que Portugal casi siempre falla en las grandes citas, a pesar de Cristiano Ronaldo.

Para el grupo de España, que es el H, al igual que hace cuatro años y en octavos nos eliminó una campeona mundial como fue Francia, le seguirá en la tabla Chile.

Tal y como hice con los calendarios de Primera y Segunda División (no tengo porqué hacerle propaganda a cierto banco), y los calendarios de la Champions y Europa League (ex-UEFA Cup). Aquí os pongo el calendario del Mundial en PDF para que podáis descargarlo y hacer vuestras cábalas.

CALENDARIO MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

PD: Y esta tarde a ver el Real Madrid contra la UD.Almería para disfrutar del partido.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"


Manifiesto 'En defensa de los derechos fundamentales en Internet'

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Seguimos paso a paso


El juego que se vio ayer sobre el Nou Camp, y no lo digo por el del Madrid, sino por el del Barcelona no fue como nos querían pintar durante toda la semana. Que demuestra que el año pasado gracias a la limpia que hicieron les valió para desarrollar una gran temporada, pero para mí que se les está acabando el chollo y sólo son capaces de asustar cuando se enfrentan a equipos pequeños.

En cuanto al Real Madrid, hasta la expulsión de Busquets, el cambio de Cristiano Ronaldo y la salid a de Raúl, hizo todo lo que desplegó en los partidos previos que disputó (exceptuando los del Racing y Zurich). Tal y como comenté en mi anterior entrada ("De lo que hablan todos"), estaba claro que ambos partidos fueron mas bien una especie de calentamiento para llegar a tono para el gran encuentro.

Y el desarrollo fue ese, un despliegue táctico que dejó petrificado al Barcelona mejor de la historia con las piernas agarrotadas, donde sólo eran capaces de llegar mediante balones en largo, entre otras cosas, por la defensa adelantada. Y el hecho de la defensa adelantada viene por una cuestión física, y es que hemos pasado de Heinze, Salgado o Cannavaro a Pepe, Albiol y Arbeloa, lo que permite hacer más estrecho el campo. Además ya se vio el resultado del 2-6 para ver esa poca eficiencia defensiva.

Otra variante ha sido la del mediocampo, donde se va notando la labor de Xabi Alonso y Lass para contener e iniciar jugadas, si bien no tan preciosistas como las del Barça pero sí mas efectistas. Claro que la parte fundamental es que esta vez el Madrid ha ido con un equipo de garantías, en cuanto a las estrellas fichadas como Kaká o Cristiano Ronaldo.

Por tanto Pellegrini sigue paso a paso para hacer un buen Madrid previo a un gran Madrid, con el único pero de administrar los cambios dependiendo de quien está en el banquillo. En rueda de prensa, el técnico chileno desveló que existía una prescripción médica para que C. Ronaldo jugar solamente 60 minutos, y yo me pregunto ¿no hubiera sido mejor haber sacado a CR9 para la segunda parte con un Barcelona más cansado?, eso nunca lo sabremos.

Pero el cambio de Cristiano Ronaldo, lo único que hizo fue darle un soplo de aire a los culés que sumado a lo de jugar con jugadores, les estaba agobiando. Pero el remate final, como siempre pasa en estos últimos partidos, es la salida de Raúl para ¿presionar en defensa la llegada del Barcelona por banda?. Con lo que se demuestra que el encuentro pasó a ser un 10 contra 10, además de perder el factor de referencia arriba de presión en la salida del balón.

Pues con ese soplo, los azulgranas durmieron el partido añadido a la poca capacidad física de la que dispone el Madrid para afrontar los minutos postreros de los encuentros, con lo que la parcela de los preparadores físicos debería hacérselo mirar para este puente.

Y esta semana llega el Almería al Bernabéu, sin duda un partido interesante por como llegan ambos equipos. Uno con la esperanza del juego desplegado ante el titulado como mejor equipo de la historia e inventor del fútbol, y otro que debe despertar a la orden de ya para no verse apretado por la clasificación.

jueves, 26 de noviembre de 2009

De lo que hablan todos


Pues de que va a ser del partido del próximo domingo. Aunque voy a empezar por decir mis impresiones sobre el encuentro del Madrid contra el Zurich, a pesar de que muchos nos aburrimos, pero con la incertidumbre de que en un momento dado el rival puede dar algún susto.

Se puede decir que en los dos últimos partidos disputados en el Bernabéu han sido una castaña, con el marcador más corto que se puede esperar. Y la película se repite, gol de Higuaín y a dormir, este guión se lleva repitiendo desde hace varios años y a veces funciona y otras no. Pero leyendo alguna opinión, me ha llevado a pensar en una teoría que puede sonar a descabellada.

Empecemos diciendo que cuando Pellegrini se ha visto con el agua al cuello, en cuanto a resultados y juego, pero con el apoyo de la directiva, se decidió a hacer las alineaciones más lógicas posibles, tanto en el abandono de las rotaciones como el de apostar por unos jugadores fijos.

A partir de ese toque de atención previo a los partidos de Milan y At. Madrid, Pellegrini ha toreado a la prensa sobre el tema Raúl (con lo de titularísimo) y ha capeado el temporal que se le venía encima. Esa muestra de firmeza parece que le ha servido para que los jugadores entiendan quien es el que manda, y a quien no deben hacerle ya mucho caso.

¿A qué quiero llegar?. Mi sospecha, que puede estar equivocada, es que los futbolistas se han relajado en estos dos últimos encuentros (Racing y Zurich) para guardar algún as en la manga. Porque no es comprensible que después de los minutos de gran fútbol contra Getafe, At. Madrid y Milan, ahora desaparezca de golpe y porrazo.

Y esa es la esperanza a la que me agarro. A que vuelva ese once titular y fijo, con el único cambio de Cristiano Ronaldo por Marcelo y con Benzema e Higuaín en punta, porque ya se están encargando algunos medios en dejar fuera al argentino junto a Raúl para el banquillo. Esto se parece a eso de "como el nene no juega, pues tú tampoco".

Para terminar, en la zona de comentarios podéis poner vuestro posible resultado, ya sea con el corazón o con la cabeza.

PD: desde hace un tiempo se le ha venido llamando a este partido (en sus dos vertientes ida o vuelta) como "El Clásico". Me gusta ya que dejamos a un lado un anglicismo que no se ajusta en su totalidad a este encuentro como es un "derby".